Ya no os queda nada!!!!!!!

No vamos a desentrañar mas cosas del viaje, esperaremos pacientes y sanos que lo vayais narrando vosotros, y esperamos que lo disfruteis tanto como podais y os dejen vuestras manias y costumbres occidentales y si podeis...no le hagais ascos a nada!!.
La gran y experiementada viajera por antonomasia, nuestra amiga Isa-"willy Fog"-bel, me dijo una vez... "Chico, y por que no..." y ese debe ser vuestro estandarte, la vida esta llena de experiencias asi que a vivirla!! ya nos reiremos todos juntos tranquilamente cuando nos las conteis...
Y esperamos impacientes esos videos y fotos!!. Las de Anita a parte (lease perfil). Seguramente se organizara una charla-coloquio, despues de una intensa clasificacion y eliminacion previa descarga de todas sus tarjetas de memoria en algun ordenador con suficiente capacidad. Que si no tiene teras, pues peta. (Chiste informatico)
Animo y al toro!!!.. a la vaca no que alli os los cortan, que lo vi en una de Indiana Co-Jones...
Ultima semana

Ya no queda nada, es curioso pero desde hace unos dias no puedo evitar tener una sonrisa en el rostro. El viaje comenzó hace ya un tiempo, con los primeros preparativos todo eran ideas, poco a poco fuimos pasando de la teoría a la practica y los visados, mochilas, itinerarios, billetes... empezaron a llenar algun rincón de nuestra casa.
La ruta ya esta practicamente cerrada, quien lo desee podrá ver nuestro recorrido a través del google earth (gratuito), hemos preparado un vídeo que subiremos en los próximos días con cada una de las paradas mas importantes.
Descargar Google Earth.
Archivo del viaje (te llevara a una ventana con un archivo llamado 123, descargalo y visualizalo con google earth. No olvides activar las capas de relieve y edifios en 3d) A disfrutar!!!
Saludos amigos,
La ruta ya esta practicamente cerrada, quien lo desee podrá ver nuestro recorrido a través del google earth (gratuito), hemos preparado un vídeo que subiremos en los próximos días con cada una de las paradas mas importantes.
Descargar Google Earth.
Archivo del viaje (te llevara a una ventana con un archivo llamado 123, descargalo y visualizalo con google earth. No olvides activar las capas de relieve y edifios en 3d) A disfrutar!!!
Saludos amigos,
Si algo no está bien... lo ponemos del revés
Si de sabios es rectificar, a estas alturas debemos estar cercanos a ser gurús.
La tarde prometía, íbamos a reunirnos para cerrar el itinerario del viaje...
La secuencia, la de costumbre: puntualidad exquisita de Marian y Raúl, Marsho anclada en una zona horaria particular, que le hace siempre llegar a +15mins, cafeína para afrontar la velada en condiciones, llamada y respuesta de rigor a Ana (- ¿dónde estás? - Estoy saliendo, pero quiero pasar antes por un sitio a mirar una cosa...), Vanessa missing (¿pero va a venir?)
Tras la primera toma de contacto, soltamos a "Little Boy" : "Hemos pensado que tal vez sería conveniente empezar el viaje por Nepal, para luego regresar a India..." - ante lo que Marian y Raúl, en actitud estoica, trataban de mantener el tipo mientras asimilaban el giro copernicano planteado-.
Después de explicar un poco la nueva idea, llegamos al acuerdo de invertir el sentido del viaje, dejando India para el final, y conservando aquellos lugares que cada cual pretendía visitar y aquellos de común interés.
Haciendo honor de la mejor tradición religiosa de la zona, el ciclo "especificación-análisis-concreción" del itinerario volvió a comenzar (¿Seguíamos atados a nuestro karma anterior?).
Y así, mientras Raúl y servidor nos disponíamos a preparar la cena, -demostrando una vez más la exactitud del reloj biológico masculino en aspectos relacionados con el alimento- y antes de que nuestro experto cocinero pudiese dar la vuelta a la excelsa tortilla de patatas, nuestro viaje ya estaba del revés:
Valencia - Londres - Delhi - Kathmandu - Boudha - Dumre - Bandipur - Pokhara - Benahiya - Gorhakpur - Varanasi - Agra - Delhi - Dharamsala - Delhi - Londres - Valencia.
No está nada mal!! Esperemos que este sea el definitivo... Y aún no nos hemos ido.
Próximanete en sus pantallas, el mapa actualizado con las coordenadas de las paradas.
La tarde prometía, íbamos a reunirnos para cerrar el itinerario del viaje...
La secuencia, la de costumbre: puntualidad exquisita de Marian y Raúl, Marsho anclada en una zona horaria particular, que le hace siempre llegar a +15mins, cafeína para afrontar la velada en condiciones, llamada y respuesta de rigor a Ana (- ¿dónde estás? - Estoy saliendo, pero quiero pasar antes por un sitio a mirar una cosa...), Vanessa missing (¿pero va a venir?)
Tras la primera toma de contacto, soltamos a "Little Boy" : "Hemos pensado que tal vez sería conveniente empezar el viaje por Nepal, para luego regresar a India..." - ante lo que Marian y Raúl, en actitud estoica, trataban de mantener el tipo mientras asimilaban el giro copernicano planteado-.
Después de explicar un poco la nueva idea, llegamos al acuerdo de invertir el sentido del viaje, dejando India para el final, y conservando aquellos lugares que cada cual pretendía visitar y aquellos de común interés.
Haciendo honor de la mejor tradición religiosa de la zona, el ciclo "especificación-análisis-concreción" del itinerario volvió a comenzar (¿Seguíamos atados a nuestro karma anterior?).
Y como en casi cualquier cosa en que las capacidades descritas adquieran relevancia, la ley a aplicar fue sencilla: si quieres que algo funcione y llegue a buen puerto debes dejarlo en manos de las mujeres.
Y así, mientras Raúl y servidor nos disponíamos a preparar la cena, -demostrando una vez más la exactitud del reloj biológico masculino en aspectos relacionados con el alimento- y antes de que nuestro experto cocinero pudiese dar la vuelta a la excelsa tortilla de patatas, nuestro viaje ya estaba del revés:
Valencia - Londres - Delhi - Kathmandu - Boudha - Dumre - Bandipur - Pokhara - Benahiya - Gorhakpur - Varanasi - Agra - Delhi - Dharamsala - Delhi - Londres - Valencia.
No está nada mal!! Esperemos que este sea el definitivo... Y aún no nos hemos ido.
Próximanete en sus pantallas, el mapa actualizado con las coordenadas de las paradas.
Tibet

Si bien el planteamiento inicial era el acercamiento a la cultura tibetana mediante la visita a la región autónoma, la situación política que desde 2008 vive la misma nos hizo reconsiderar este (mi) primer destino.
De todos es conocido el incremento en el grado de represión que viven sus gentes al calor de los tan manidos JJOO celebrados el pasado año y que, lejos de constituir un elemento aislado en la política de la república popular, parece conformar el modus operandi del gobierno de Hu Jintao si atendemos a los acontecimientos acaecidos en fechas recientes en Xinjiang.
Sin querer entrar en profundidad en la cuestión, parece un hecho objetivo el reconocer una estrategia común de colonización - apoyada la aplicación de políticas de asimilación y disolución de la identidad - la llevada a cabo en ambas regiones mediante el continuo flujo de migraciones
Han.
Desgraciadamente, la reacción de la comunidad internacional dista mucho de ser original. Lejos de ello, el corolario no deja de ser una revisión del castizo "no muerdas la mano que te da de comer". Mientras China siga adquiriendo deuda pública y suponga un mercado tan apetitoso, mirará hacia otro lado a la vez que extenderá la mano para recoger su parte del botín.
Una muestra más de la hipocresía de nuestra sociedad.
La Planificación...
Cafés, cervezas, papas, cacahuetes, cena de chino, casa Joe, casa de los Alonso-Oliver...

Todo ha ido sucediendo en esta étapa del viaje, al principio poco productivas al final mas productivas, el caso es que apenas faltan 15 dias para el viaje y aun no tenemos la ruta cerrada y sí muchas preguntas sin responder.
El trayecto a falta del cierre estará formado por las siguientes escalas:
El Inicio...

Como todo viaje, el inicio surge de la inquietud, de la necesidad, de la curiosidad, de la persona.
Nuestro viaje comenzó en la cabeza de Joe, que a pesar de querer hacer un viaje a solas (Nunca lo harás!!!) no ha podido evitar que nos vayamos apuntando como si de un gotero se tratara el resto de viajeros.
La India y el Nepal tienen tal poder de atracción que solo nos bastó a la mayoría oir su sonido para casí al instante irnos apuntando a la aventura, que para algunos es uno de los mas"atrevidos" que hemos realizado.
El grupo lo formamos 6 personas:

Otros piensan que simplemente tiene en el estomago una pareja de Tenias, que felizmente... muy felizmente (tanto que estan pensando en hacerse un chaletito cerca del cardias) viven, se alimentan y no pagan hipoteca.
Su lema:
Ya es hora de comer no?


Su lema:
Cada paso, un recuerdo
Vanessa; la diseñadora rubia. Hija de Tefri O´ntero, marido de Mill Kibar, nacida en el solsticio de verano cuando en las dunas de Mal Varosa el dios Eldelbar puso su ultima caña. De origen elfico sus poderes magicos de nivel 20 le permiten llevar una vida sana como deportista de voleybol y jugadora de rol profesional.
Su lema:
Juego al Voley-Rol y se donde vives.

Aun asi, solo unos pocos sabemos la verdadera razon; superarse a si misma. Temperaturas de espanto, imposibilidad de siestas hasta horas tardias, calor, kilometros y kilometros andando al sol.. he dicho mucho calor?, etc.
Esta claro, su viaje es espiritual, por ello es el alma del grupo
Su lema:
Bufffffffffffffffffffffffff".....

Su lema;
cualquier frase que acabe o empieze con "....gordito..."

Su lema;
Mira mira mira mira!!!!!....Yo tengo un ....3 y un.....7...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)